Después de ver las características de los doshas Vata y Pitta, hoy voy a fijarme en el dosha Kapha. Este dosha combina el agua y la tierra, proporcionando estabilidad y resistencia. Las personas con Kapha dominante tienden a ser tranquilas y compasivas, pero pueden experimentar problemas de congestión o letargo. En la segunda parte del invierno (en Ayurveda, el invierno se divide en dos partes: de noviembre a principios de enero y de enero a primavera) y en primavera, Kapha tiende a desequilibrarse. Podemos sentirnos más pesados, engordar y caer enfermos con mucha facilidad. Es importante recordar que tenemos todos estos elementos en nuestro cuerpo. Si Kapha se encuentra en la parte superior del cuerpo, Pitta está en la región del intestino delgado y Vata en el intestino grueso y el colon. Pero hablaremos de ellos con más detalle más adelante.
Consigue :
Lubricar los tejidos del cuerpo
Proteger el cuerpo contra los golpes, la fricción o la acidez aislando la grasa o el moco
También gestiona los distintos fluidos y mucosidades (líquido cefalorraquídeo, moco cervical, etc.)
La renovación de tejidos, músculos, células y fluidos
Sentimientos de paciencia, generosidad, atención y estabilidad pero también de apego y rutina...
Emociones relacionadas :
Paciencia, amor, perseverancia, lealtad, generosidad, escucha, estabilidad, apego, perdón, pereza, avaricia, rectitud, franqueza, obstinación
Localización:
Corazón, nariz, pulmones, lengua, ojos, linfa, grasa, sangre, articulaciones, pecho, tejido conjuntivo
Lugar de producción:
Parte superior del estómago
Estación del año:
Finales de invierno y primavera
Cualidades:
Fresco, húmedo, pesado, pegajoso, lento, suave
Sentidos relacionados:
Olfato y gusto
Época más importante de la vida:
Infancia
Hora del día :
De 7.00 a 12.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas
Foto de Monika Manenti en Unsplash